Excerpts:
Situaciones negativas
Si le preguntan sobre temas negativos o controvertidos, es mejor no decir la frase: “Sin comentarios”. Por lo general, la gente concluye que quien da esa respuesta es culpable. Si no sabe la respuesta, diga con sinceridad: “No lo sé”. Y si le hacen una afirmación negativa, no la repita. Responda de manera positiva con un comentario breve y vuelva enseguida al tema del que quiere hablar.
Ejemplo 1. Un reportero pregunta: “¿Por qué hay tanta gente que les tiene antipatía a los testigos de Jehová?”. Una respuesta positiva sería: “Los testigos de Jehová somos personas pacíficas que respetamos la ley y que nos esforzamos por ser ciudadanos ejemplares y buenos vecinos en nuestra comunidad. Aunque algunas personas no concuerden del todo con nuestras creencias, imitamos a Jesús llevándoles nuestro mensaje positivo, y el programa de la asamblea explica las razones”.
Ejemplo 2. Un periodista pregunta: “¿Qué nos puede decir sobre lo que algunos ex miembros de su religión están diciendo en el exterior del local?”. Lo mejor es contestar algo positivo como: “Respetamos el derecho de los demás a tener su propia opinión. Pero nosotros estamos reunidos aquí para aprender cómo fortalecer nuestra relación personal con Dios”. Dirija nuevamente la atención a la asamblea.
Ejemplo 3. Si le preguntan sobre 1975, podría decir: “Los Testigos de Jehová esperamos ansiosos el cumplimiento de las profecías bíblicas. Y aunque reconocemos que no sabemos la fecha exacta en la que se producirán esos sucesos, nos mantenemos a la expectativa, pues eso es lo que Jesús les aconsejó a sus discípulos que hicieran”. Entonces el hermano puede dirigir de nuevo la conversación hacia la asamblea. Si el entrevistador alude a ciertas personas implicadas en casos judiciales de la congregación, usted nunca debe acceder a hablar de ellas ni a dar opiniones basadas en casos hipotéticos. Tenga mucho cuidado con los programas en los que llama el público y con los programas informales de entrevistas. Evite programas que fomentan la controversia. Esté alerta para darse cuenta enseguida de si una entrevista empieza a convertirse en una discusión o en una tergiversación de los hechos, lo cual proyectaría una imagen negativa de nosotros. Por último, recuerde lo que dice Filipenses 4:5: “Llegue a ser conocido de todos los hombres lo razonables que son ustedes”. En todo momento sea paciente, franco, amistoso y positivo.